




El Priorat es un territorio privilegiado por la belleza y singularidad de su paisaje que, junto a su ubicación geográfica, le otorga un enorme potencial enológico, para la elaboración de grandes vinos, así como la obtención de muy buenos aceites.
Se trata de una pequeña comarca, situada en el centro de la provincia de Tarragona protegida por la barrera natural del Montsant, y donde conviven dos D.O vinícolas, la D.O.Q.PRIORAT y la D.O. MONTSANT, Actualmente és considerada la comarca vinícola española que mas ha sabido encaminar sus vinos en busca de la calidad. El otro producto emblemático de la comarca es el aceite, amparado dentro de la D.O. SIURANA, es un producto con unas propiedades organolépticas que lo hacen diferente de los aceites de la misma D.O. La viña ha tenido tanta importancia en la comarca que la palabra Priorat se a socia forzosamente con el vino.Cepas como la Garnacha y la Cariñena que dan tintos de mucho color, robustos, de gran concentración de aromas y sabores y alta graduación, en la D.O.Q PRIORAT nos las encontramos plantadas en laderas con suelos de pizarra, en un paisaje
Se trata de una pequeña comarca, situada en el centro de la provincia de Tarragona protegida por la barrera natural del Montsant, y donde conviven dos D.O vinícolas, la D.O.Q.PRIORAT y la D.O. MONTSANT, Actualmente és considerada la comarca vinícola española que mas ha sabido encaminar sus vinos en busca de la calidad. El otro producto emblemático de la comarca es el aceite, amparado dentro de la D.O. SIURANA, es un producto con unas propiedades organolépticas que lo hacen diferente de los aceites de la misma D.O. La viña ha tenido tanta importancia en la comarca que la palabra Priorat se a socia forzosamente con el vino.Cepas como la Garnacha y la Cariñena que dan tintos de mucho color, robustos, de gran concentración de aromas y sabores y alta graduación, en la D.O.Q PRIORAT nos las encontramos plantadas en laderas con suelos de pizarra, en un paisaje comparable al pedregoso cauce del Douro portugués, o a la misma Mosela alemana. Las excepcionales condiciones de clima y suelo en que se desarrolla el cultivo de la vid dan lugar a unos vinos con una enorme personalidad. El cultivo de la viña se desarrolla, en condiciones muy difíciles, en las pendientes i costeros donde el trabajo del hombre es imprescindible, últimamente se hacen plantaciones en terrazas para superar los fuertes desniveles.
comparable al pedregoso cauce del Douro portugués, o a la misma Mosela alemana. Las excepcionales condiciones de clima y suelo en que se desarrolla el cultivo de la vid dan lugar a unos vinos con una enorme personalidad. El cultivo de la viña se desarrolla, en condiciones muy difíciles, en las pendientes i costeros donde el trabajo del hombre es imprescindible, últimamente se hacen plantaciones en terrazas para superar los fuertes desniveles.
